Desde bien pequeñitos hasta que son adolescentes nuestros hijos pasan la mayor parte de su tiempo en casa dentro de su propia habitación. Tener este espacio correctamente organizado se hace fundamental, no solo por su comodidad, también por la nuestra. ¿Sabes cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil para sacarle el máximo partido?
Esto se hace imprescindible no solo para que disfruten de su entorno privado, en el que desarrollarán la mayor parte de sus actividades diarias, también para tener una organización y una limpieza a la que se deben acostumbrar. Su dormitorio les ira enseñando, poco a poco, a ser cuidadosos con las tareas del hogar por lo que si además es un espacio del que disfrutan, les resultará mucho más sencillo.
Para que tú también disfrutes del orden y de la satisfacción en sus caras al tener una habitación totalmente adaptada a sus necesidades, te vamos a dar las claves para que sepas cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil, ¿preparado?
1. El modelo de cama: decisión primordial
La cama es el elemento principal a considerar a la hora de pensar en la distribución de los muebles en una habitación para jóvenes. Lo bueno en este caso es que para los peques hay menos problema que para los mayores pues la medida común es de un colchón de 90 cm.
Otra de las ventajas es que al ser camas individuales las podemos colocar contra las paredes sin ningún tipo de problema, algo que no ocurre por ejemplo en las camas de matrimonio. Lo que sí que tenemos que tener en cuenta a la hora de saber cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil es cuántas personas van a ocupar la habitación, ¡vamos a ello!
Cama individual
Tener un dormitorio individual para nuestro hijo o para cada uno de ellos es una gran ventaja. Podrás elegir diferentes muebles en función del espacio sin tener que pensar, en muchas ocasiones, en una segunda cama.
En un primer caso ideal, si el dormitorio es lo suficientemente grande, puedes poner la cama contra una pared y en función de ello elegir el resto de muebles, no tendrás mayor problema para ingeniártelas en este caso, más teniendo en cuenta la cantidad de opciones que existen hoy en día.
En el caso de que tengas una pequeña habitación, que no cunda el pánico, hay grandes ideas para distribuir el espacio:
- Cama litera: Con ella aprovecharás el espacio al cien por cien y tendrás una habitación de diseño moderno. La cama se sitúa en un espacio elevado, al que accederán por una escalera, mientras que el hueco de debajo de la cama queda libre para que puedas poner, por ejemplo, el escritorio de estudio o espacio de almacenaje.
- Cama abatible: Esta ha sido siempre la solución más común, está ampliamente extendida y hoy en día existen muebles totalmente funcionales y en los que es muy fácil desplegar la cama. Cuando lleguen a cierta edad, ellos también podrán abrirla y cerrarla. Te hará ganar espacio en la zona central de la habitación e incluso algunos muebles permiten esconder una cama abatible horizontal elevada a la que se accede como a una litera.
Dos camas
Si los peques tienen que compartir habitación puedes situar sus camas en forma de L en una esquina del cuarto, a diferentes alturas, lo que te proporcionará debajo de ellas más espacio para poder guardar sus enseres. Las literas siguen siento una de las mejores opciones pues de esta manera aprovechas el espacio vertical de la habitación ganando metros de suelo.
También incluso puedes combinar una cama vista y otra escondida de manera abatible, las opciones hoy en día son innumerables, no te resultará nada difícil saber cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil una vez que descubras la amplia variedad de modelos disponibles.
2. Espacio para jugar
El espacio reservado para sus juegos es primordial en el diseño de su cuarto, tienen que tener suficiente espacio para poder jugar con comodidad. Esto en parte dependerá del tipo de cama o camas que quieras poner, pero tienes que tenerlo en cuenta.
Si la habitación es pequeña, con las camas en litera o abatibles estarás consiguiendo tener un espacio central para que desarrollen son actividades con total tranquilidad. Cuando se hagan un poco mayores, este espacio les seguirá viniendo bien, pues no se sentirán encerrados dentro de su propio cuarto.
3. Rincón de estudio
Para saber cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil tienes que tener este espacio muy en cuenta, pues aunque al principio puedas pensar que son muy pequeños para un escritorio, deberían ir acostumbrándose a tener un rincón de trabajo limpio y ordenado. De este modo, les costará mucho menos realizar las tareas.
Siempre que sea posible es recomendable que su mesa de trabajo esté debajo de la ventana, así tienen luz natural, pero si no es así, debajo de una cama litera es un rincón ideal para situarlo y con un pequeño flexo tendrán su lugar de estudio adecuado, ¡incluso para por la noche!
4. Espacio de almacenaje
El espacio de almacenaje nos importa más a los mayores que a los peques, pero es importante no solo por la organización, también para que ellos aprendan a tenerlo todo colocado. Es bueno aprovechar los centímetros verticales, olvidados muchas veces en diseños pasados.
Elementos como estanterías verticales o por encima de la cama son un alivio para el resto de los armarios. Cuenta también con su mesilla o mesillas e incluso con un sifonier de estilo juvenil que les vendrá fenomenal para guardar sus cosas.
5. Invitados
No es de extrañar que si ellos toman parte en el proceso decorativo te lleguen a preguntar si no piensas poner una cama más para invitar a sus amiguitos. Para ellos es importantísimo establecer amistades y sentirse parte de un grupo, así que poder disfrutar de la visita de amigos les llena de alegría.
Tanto las camas nido como las camas abatibles te sacarán completamente del apuro en este caso sin perjudicar ni a su espacio de juego ni al de estudio. Cómo distribuir los muebles en un dormitorio juvenil muchas veces no solo se basa en el espacio, también en sus necesidades.
¿Quieres ver todas estas ideas plasmadas con muebles funcionales, de calidad y de diseño? Descubre todos los modelos que ponemos a tu disposición y encuentra tu dormitorio juvenil en Madrid con elchaflanmueblejuvenil.com, estamos seguros que te encantarán y a los peques… ¡aún más!