Portada » Blog » Muebles de escritorio juveniles: características básicas

Muebles de escritorio juveniles: características básicas

muebles de escritorio juveniles

Una habitación no es solo un lugar de descanso, también es un espacio del que tenemos que sacar partido día a día, más cuando se trata de una casa pequeña. Cada elemento tiene que encajar a la perfección con nuestros metros y necesidades, también los muebles de escritorio juveniles, ¿quieres sabes cómo elegir el que mejor te va?

Para tomar la decisión correcta hay que tener en cuenta ciertas características, pero no solo del mueble, también de nuestros hijos y lo que necesitan. Conseguir una habitación estética y multifuncional es posible, ¡vamos a descubrirlo!

¿Para qué van a usar el escritorio juvenil?

Vamos a fijarnos primero en nuestros hijos para saber cómo elegir entre los diferentes muebles de escritorio juveniles porque, al fin y al cabo, son ellos los que los van a usar.

1. Edad de nuestros hijos

En primer lugar tenemos que mirar la edad de nuestros hijos, no será lo mismo diseñar un dormitorio juvenil para nuestro pequeño de 5 años que está empezando a manejarse con la lectura y la escritura que para uno de 10 años.

Desde temprana edad es recomendable que ellos ya tengan una zona de estudio, aunque solo sea para hacer sus fichas de preescolar o primaria, pues así se acostumbrarán a realizar sus tareas en este espacio, aunque tú estés con ellos ayudándoles a dar sus primeros pasos. Por ello, este escritorio, puede variar en altura y longitud y pueden ser más pequeños.

Por otro lado, si nuestro hijo o hija es preadolescente, puedes empezar a pensar en las necesidades que tendrá en sus siguientes etapas. El tiempo pasa más rápido de lo que parece y nuestros hijos tendrán que aplicarse en los estudios cada vez más. Además, también tendrán otros gustos y los diseños muy infantiles no les gustarán.

2. Actividad que va a realizar

Esto está muy relacionado con la edad, como has podido comprobar, pero si por ejemplo alguno de tus hijos tiene ordenador, le gusta la pintura o no tiene interés en ninguna de estas cosas, las necesidades serán diferentes.

Por ello, independientemente de la edad que tengan, puede que la elección de los muebles de escritorio juveniles varíe si tienen una afición muy clara. Quizá tienes en casa un pequeño artista al que le guste pasar su tiempo con temperas, acuarelas u otras pinturas y necesite espacio suficiente para desarrollar su actividad favorita con facilidad, ¡quizá un día pueda vender sus obras!

Características básicas de los muebles de escritorio juveniles

Ahora que ya sabes en qué te tienes que fijar en función de la edad y aficiones de tus hijos, vamos comprobar qué características físicas de muebles de escritorio juveniles puedes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión adecuada.

1. Medidas

Por un lado, el fondo del mueble es una cuestión fundamental pues, dependiendo de la altura de nuestros hijos tendremos también que elegir uno u otro para que puedan colocar las piernas de manera cómoda sin golpearse con la pared.

Por otro lado, la longitud, sumada al fondo, es una característica a tener en cuenta para que puedan tener sus cuadernos, libros y demás utensilios de manera cómoda sobre él cuando lo usen.

La altura es algo muy importante pues es lo que permite al usuario sentarse de forma ergonómica. Si nuestro hijo es muy alto y adquirimos un mueble de escritorio juvenil demasiado bajo para él estaríamos cometiendo un gran error. Una buena postura es fundamental y, si no se la proporcionamos a través de una buena mesa y una silla regulable, sufrirá dolores de espalda con total seguridad. Además, en edades de desarrollo no tener cuidado con la postura puede tener consecuencias en el futuro.

2. Estilo y colocación

El estilo del escritorio tiene también mucho que ver con la edad de nuestros hijos, pues sus gustos evolucionan, pero también con la habitación que tenemos y con la colocación que vamos a hacer del escritorio.

Hay mobiliario juvenil con escritorio a juego, ya sea integrado o situado de manera individual. Los integrados pueden estar tanto en esquina, como a lo largo de una pared o, incluso, con guías para “alejarlo” de la pared para su uso y volver a “esconderlo” cuando acaben.

3. Almacenaje

El espacio de almacenaje también es importante a la hora de escoger muebles de escritorio juveniles pues ellos necesitarán guardar sus cosas, pero tenemos que recordar no escogerlos con cajones debajo de la mesa y por encima de las piernas. Si estos no tienen una altura óptima, cuando nuestros hijos crezcan empezarán a golpearse con la cajonera. Lo mismo ocurre con los posibles cajones laterales, así que tienes que asegurarte que el fabricante ha pensado en ello.

Puedes optar por ponerlos, siempre que dejes un espacio de uso cómodo, pero si no crees que lo puedas conseguir, hay cajoneras móviles que son muy funcionales. Te dan el espacio de almacenaje que necesitas, las puedes tener bajo el escritorio si no lo están usando y, cuando se sienten a trabajar, sacarla para tener espacio suficiente.

¿Quieres encontrar los muebles de escritorio juveniles ideales para tus hijos? En nuestros dormitorios juveniles en Madrid en elchaflanmueblejuvenil.com los encontrarás. Tenemos gran variedad de modelos a medida, con los mejores materiales ¡y a precios increíbles!

Scroll al inicio